Revisamos miles de productos para ponerlos a prueba - Nunca aceptamos productos para revisar de las marcas
Hacer tu propia pintura de tiza no solo logrará que ahorres un poco de dinero, también que pongas a volar tu imaginación.
La tiza proporciona un acabado satinado y sedoso con apariencia empolvada, es tan versátil que permite hacer los proyectos de acabado un tanto más fáciles y creativos. La pintura de tiza es de aplicación directa y de fácil adhesión, es decir, que puede aplicarse sobre casi cualquier superficie limpia, sin necesidad de tener que hacer una complicada preparación.
Es importante destacar que al decidir comprar las del mercado desconocemos su proceso de elaboración, posiblemente gastemos mucho más dinero y aparte correremos el riesgo de que vengan en un número escaso y en colores limitados.
Otra particularidad que podemos resaltar es que se trata de una pintura totalmente ecológica, con ello hacemos referencia a que no contiene componentes tóxicos que puedan ser liberados durante su fabricación, su uso, o su desecho.
Los materiales a usar para esta pintura base son:
Pintura de Pizarra
Pintura Pizarra y Magnética 2 m² Transparente - Pintura para crear una pizarra imantada - úsala en paredes y oficinas - efecto magnético para usar con imanes - color transparente para poner sobre otros colores
Magnética transparente
Una de las ventajas que posee la tiza es que se logra adaptar a cualquier objeto o espacio, en especial la mayoría de las pinturas de látex domésticas funcionan muy bien como base para elaboraciones con tiza, también las pinturas mates disimulan muy bien los defectos de la pared y son más depuradas (aunque un poco más difíciles de limpiar). Por su parte, las superficies satinadas o brillantes reflejan la luz y amplían visualmente el espacio. Escoger alguna de estas será tu completa elección, pues el acabado en tiza suele verse muy bien sobre cualquier área.
Es también una gran oportunidad para reutilizar pequeñas cantidades de pintura sobrante de otros proyectos o probar muestras de pintura que suelen obsequiar, de hecho, estas pequeñas muestras pueden ligarse y formar tonos únicos y especialmente diferentes. Si deseas obtener mejores resultados procura usar pintura plana, de cáscara de huevo o satinada, así obtendrás un acabado mate calcáreo.
Para quitar manchas notables en las paredes de pizarra, aplica un paño o esponja humedecida en una mezcla de una parte de agua oxigenada con igual cantidad de agua y deja reposar durante unos 15 minutos.
Comienza de a poco con esta relación simple y aumenta si necesitas más pintura.
Luego mezcla (no demasiado) agregando agua suficiente hasta que se forme una pasta, la consistencia debería ser igual o parecida al pudin.
Finalmente, asegúrate de no dejar grumos.
El origen de la pizarra de tiza viene por medio de James Pillands, un profesor de geografía escocés, quien la inventó en fruto de la casualidad. Un buen día tomó una de las pizarras que tenía uno de sus alumnos y la colgó de la pared para que el resto de la clase pudiese ver lo que había escrito en la misma, desde ese momento se empezó a usar frecuentemente.
Revuelve bien la pintura de látex y empieza a aplicar con suaves pinceladas, deja secar según las instrucciones de pintura de látex, luego de esto puedes personalizar el acabado.
Una vez que la pintura de tiza esté seca podrás elegir entre muchas opciones el aspecto que desees, date el tiempo de buscar tu propio estilo e intenta plasmarlo.
Con ésta pintura no solo formas estilos vintage, también retro, romántico, o clásico. Todo depende del color, tipo de mueble y efecto que le apliques, se puede lograr un aspecto rústico lijando un poco los bordes hasta que se vea el acabado original, esta técnica, no ofrece ninguna protección contra la intemperie, si quieres cuidar la superficie puedes aplicar cera de acabado con un trapo, también te recomendamos utilizar una capa transparente de poliuretano.
Por el contrario, si tomas la opción de dejar la pintura como está, sin añadirle algún otro detalle, permitirás que el uso y el desgaste suave cree una pátina envejecida, es decir, a medida que transcurra el tiempo irá creando su propio diseño.
SL200 NEGRO
La pintura plástica con acabados mates ofrece un excelente equilibrio entre resistencia, aplicación, cobertura y rendimiento, así que esta será una muy buena opción si piensas incluir la tiza en tus proyectos.
Entre sus ventajas destacadas se encuentra también que disimula en gran manera las imperfecciones de las paredes, cuenta con una gran variedad de tonalidades, es una pintura lavable y de sencillo mantenimiento que ofrece resultados duraderos.
Queremos resaltar que no solo es la pintura la única condición que determina el acabado perfecto del proyecto, también es importante el tipo de estancia, la luz que tenga, e incluso la actividad que vaya a soportar.
¿Necesitas más ideas divertidas y creativas para tu casa? Mira estos artículos:
Responderemos las preguntas más comunes de nuestros usuarios
Básicamente se puede usar en cualquier superficie, podrás pintar con ella sobre madera, metal, vidrio o tela, pero se usa principalmente para las paredes, con el objetivo de poder anotar cosas, o simplemente para que los niños jueguen.
Solo se debe usar tiza, si se usa otro tipo de marcador lo más seguro es que no marque o incluso puede llegar a dañar la pared, además las tizas son muy baratas y fáciles de conseguir, solo debes procurar mantener el área limpia.
No es lo recomendable, ya que normalmente esta pintura es mate, se marcaría sobre la superficie las pisadas y se ensuciaría mucho, para los pisos siempre se usa pintura brillante para que sea mucho más fácil de limpiar.