Revisamos miles de productos para ponerlos a prueba - Nunca aceptamos productos para revisar de las marcas
Si estáis considerando darle a tus muebles de exterior una apariencia fresca con pintura, ya sea que trabajes con muebles de exterior de madera, metal o plástico, aquí os ayudaremos con los 15 consejos a tener en cuenta al realizar esta tarea de bricolaje.
1.- Evalúa tus muebles
Echa un buen vistazo a tus muebles y decide si vale la pena pintar o manchar. Ciertamente, podrás arreglar una silla tambaleante o reparar rasguños y abolladuras, pero si una silla está podrida o la pata de plástico de una mesa está agrietada y cayendo a pedazos, puede ser hora de comprar muebles nuevos.
2.- Elimina el óxido
Si tus muebles son de metal, elimina todo el óxido antes de pintar. Podrás hacerlo sin productos químicos, tan sólo necesitaréis moler, fregar y lijar el óxido con una herramienta como una lijadora, una herramienta oscilante o un taladro.
3.-Quita la pintura suelta
Si estáis pintando o manchando madera o metal, debéis quitar cualquier pintura suelta o descascarada de los muebles y cualquier hardware antes de aplicar sobre un nuevo abrigo. Intente usar papel de lija y un poco de grasa para este trabajo.
4.- Imprimación previa
Si planeáis usar pintura con brocha, considera aplicar una capa de imprimación antes de aplicar el color. Usa un pincel o rodillo de alta calidad para un acabado liso.
5.- Opciones de pinturas
Si estáis usando pintura en aerosol para muebles de exterior, puede omitir la imprimación. Sin embargo, para lograr un trabajo de pintura en aerosol de alta calidad, sigue estos consejos. Las pinturas en aerosol convencionales funcionan mejor para pintar muebles de exterior hechos de mimbre, madera y metal. Sin embargo, hay pintura en aerosol especial formulada para muebles de plástico para exteriores. Ahora bien, si planeáis usar pincel, considera aplicar una imprimación antes de aplicar el color.
6.- Utiliza las herramientas adecuadas
Para pintar muebles, los cepillos y rodillos más pequeños son mejores. Si tu pincel está lleno de pintura seca, puede srevivirlo con un limpiador en remojo. En tanto, un rodillo de pintura puede ser la mejor opción para una mesa.
7.- Elige un acabado
Si estáis pintando madera o metal, no importa qué acabado elijas, ya sea brillo, satinado o cáscara de huevo; siempre que tu pintura esté hecha para uso externo Si estáis pintando plástico, necesitarás una pintura específicamente diseñada para plástico, para asegurar que se adhiera correctamente a la superficie.
8.- Considera el clima
Dependiendo de dónde vivas, es posible que necesitéis más protección contra los elementos al pintar muebles de exterior; ya que algunas pinturas tienen protección ultravioleta. Si pintas metal, considera usar una pintura que inhiba la oxidación. Pero, además, la tinción también es una opción que se adapta bien a los elementos.
9.- ¿Cuántas capas?
Una regla general común es usar dos capas de pintura o mancha, aunque es recomendable seguir las consideraciones e instrucciones en la lata. En todo caso, aplica capas más delgadas porque se secarán más rápido.
10.- Elige un color
Tus opciones son infinitas cuando se trata de elegir un color de pintura. Pero, una manera fácil de elegir el color es ir con algo que complemente el exterior de su hogar. Si no estáis seguro acerca de las combinaciones de colores de pintura, usa el método de la rueda de colores: elige colores que estén directamente uno frente al otro.
11.- Varios colores están bien
No os preocupéis por elegir algunos colores de pintura diferentes. Para una apariencia ecléctica, mezcla y combina múltiples colores. ¡Incluso puedes usar esa lata de pintura de látex congelada en el garaje.
Para el barnizado de todo tipo de maderas en exterior. Protege la madera del sol, la lluvia y la humedad. Posee filtro solar de rayos ultravioletas. Hidrofugante. No altera el veteado de la madera. Secado Rápido. Resistente a golpes y al rayado. Impermeable, gran adherencia y elasticidad.
12.- Retira el hardware
Antes de comenzar a pintar sus muebles de exterior, retire el hardware (si es posible) de los muebles. Si viertes o llenas de pintura el hardware, puedes quitar la pintura con un baño de agua caliente.
13.- Evita un desastre
Para pintar sin ensuciar, ten todos tus suministros listos antes de comenzar. Mueve cualquier mueble o maceta lejos del área de pintura, para que no tengáis pintura sobre ellos. Cubre el área con paños para que no tengáis pintura en el patio, la terraza o el piso del garaje.
14.- Considere el clima
Es recomendable pintar en el otoño o incluso durante el invierno, cuando no estéis utilizando los muebles. La pintura puede secarse demasiado rápido en el calor del verano. Si tienes que pintar por dentro, asegúrate de que tu espacio de trabajo esté bien ventilado.
15.- Prueba algo diferente
Para una apariencia única, usa cinta de pintores o cinta de enmascarar para crear un diseño sobre una mesa. Elige dos o tres colores para pintar patrones, y sal de la rutina al probar al diferente.